Provincias Mágicas en Tolima
Subcategorías

Tolima - Subregión Sur Oriente (0)
Esta subregión cuenta con unos 100.383 habitantes distribuidos en los municipios de Alpujarra, Dolores, Guamo, Prado, Purificación, Saldaña y Suárez. Limita al norte con la Subregión Ibagué, al sur y oriente con el departamento del Huila y al occidente con la Subregión Sur.
La topografía de la subregión es ondulada con manifestaciones montañosas hacia el sur de la misma; su hidrología es preponderante, con fuentes hídricas como el Río Saldaña, el Río Magdalena y la Represa de Prado.
Gracias a la fertilidad de sus tierras, ricas en sedimentos volcánicos, la subregión sustenta su economía en el cultivo de cacao, caña panelera, café y arroz; el sector pecuario tiene una menor influencia, pero destaca en el municipio de Dolores.
Sin lugar a dudas, la Represa de Prado es el mayor atractivo turístico de la subregión, allí se pueden practicar deportes acuáticos y ecoturismo, sin embargo, no es el único lugar para visitar, agregado a la represa encontramos las Cascadas Saltos y Caracoles, el malecón de la Caimanera y las Ruinas Indigenas de Suárez, además de las reconocidas festividades del Corpus Christi en el Guamo.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy tolimense y a mo mi tierra !!
Municipio de Alpujarra
Municipio de Dolores
Municipio de Guamo
Municipio de Prado
Municipio de Purificación
Municipio de Saldana
Municipio de Suárez
Subregión Sur Oriente

Tolima - Subregión Sur (0)
La subregión sur es un territorio conformado por 9 municipios, estos pueblos son: Ataco, Chaparral, Coyaima, Natagaima, Ortega, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles y San Antonio. La población total de esta provincia es de 217.787 habitantes. Limita al norte con la Subregión de Ibagué, al sur con los departamentos del Cauca y el Huila, al oriente con la Subregión Sur oriente y al occidente con el departamento del Valle del Cauca. Su relieve es montañoso lo que ha hecho que los cascos urbanos sean reducidos y el territorio se mayormente rural.
El turismo de la región se basa en la riqueza natural que posee, destacándose lugares como el cerro de Pacandé, el Cerro de los Avechuchos, la Cascada de El Jardín, entre otros.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy tolimense y a mo mi tierra !!
Municipio de Ataco
Municipio de Chaparral
Municipio de Coyaima
Municipio de Natagaima
Municipio de Ortega
Municipio de Planadas
Municipio de Rioblanco
Municipio de Roncesvalle
Municipio de San Antonio
Subregión Sur

Tolima - Subregión de Oriente (0)
Esta subregión cuenta con una población de 65.551 habitantes distribuidos en los 5 municipios que conforman esta subregión, los cuales son: Carmen de Apicalá, Cunday, Iconozo, Melgar y Villarica. Limita al norte y oriente con el departamento de Cundinamarca y al sur y occidente con la Subregión Sur oriente.
La subregión presenta un relieve ondulado, con presencia de crestas escarpadas en la zona noroccidental; es bañado por el Río Sumapaz (principal fuente hídrica), el Río Vichia, Río Cunday, Río Cuinde Blanco y diferentes quebradas que alimental a los mismos.
El municipio de Melgar es altamente reconocido por ser un destino turístico por excelencia, cuenta con el mayor número de piscinas del país y cuenta con los dos centros vacacionales más importantes, el Centro recreativo Pisilago y Cafam Melgar. Además de esto, también es famosos por sus discotecas y lugares de ocio.
Es necesario destacar al municipio de Carmen de Apicalá, conocido por el turismo religioso de la Virgen de Carmen de Apicalá.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy tolimense y a mo mi tierra !!
Municipio de Carmen de Apicalá
Municipio de Cunday
Municipio de Icononzo
Municipio de Melgar
Municipio de Villarica
Subregión de Oriente

Tolima . Subregión de Norte (0)
Con una población de 128.036 personas, la subregión la conforman Ambalema, Armero-Guayabal, Falan, Fresno y Palocabildo. Limita al norte y occidente con el departamento de Caldas, al sur con la Subregión Nevados y al oriente con el departamento de Cundinamarca.
La subregión Norte presenta un relieve montañoso medio, remanente de las estribaciones de la cordillera; El costado oriental es delimitado por el Río Magdalena, que a su vez representa un eje de vida y desarrollo de la población. El clima cálido, con altas temperaturas, hace que la subregión sea reconocida.
A excepción del municipio de Honda, el cual es urbano y basa su economía en el turismo, la pesca y la ganadería, la subregión tiene una vocación netamente agraria, con predominio de los cultivos de arroz, algodón, sorgo y maíz, resaltando el exótico mangostino cultivado en Mariquita.
Entre los sitios de interés que pueden ser visitados encontramos la Cascada Jiménez, Cascada Murillo, Cascada Chispero, Las Minas de Fías y las reales minas de Falan y Piedra Grande.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy tolimense y a mo mi tierra !!
Municipio de Ambalema
Municipio de Armero
Municipio de Falan
Municipio de Fresno
Municipio de Honda
Municipio de Mariquita
Municipio de Palocabildo
Subregión de Norte

Tolima - Subregión Nevados (0)
Con una población de 116.360 habitantes, la subregión de Nevados tiene una gran importancia al norte del Tolima, ya quereúne una serie de municipios con una alta actividad agroindustrial, siendo su ciudad más importante Líbano. Esta subregión, además de Líbano, la conforman los municipios de Casablanca, Lérida, Herveo, Murillo, San Isabel, Venadillo y Vista Hermosa. Limita al norte con el departamento de Caldas, al sur con la Subregión de Ibagué, al oriente con la Subregión Norte y el departamento de Cundinamarca y al occidente con los departamentos de Caldas y Risaralda.
Su relieve es quebrado y altamente montañoso, con sus picos más altos en los nevados del Ruiz y Santa Isabel. Decrece en sentido occidente oriente hasta una pequeña zona plana en los municipios de Lérida y Venadillo. Es bañado por la Quebrada Cerro Bravo, el Río Lagunilla y la Quebrada Aguacatal.
La economía se sustenta en la agricultura, principalmente café; así mismo se cultiva plátano, yuca, maíz y en menor proporción frutales. El ecoturismo hace parte de los renglones económicos, poseer una de las entradas al Parque Nacional Natural de los Nevados, atrae a diversos públicos, que también pueden disfrutar de la riqueza natural de los páramos circundantes.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy tolimense y a mo mi tierra !!
Municipio de Casabianca
Municipio de Herveo
Municipio de Lérida
Municipio de Líbano
Municipio de Murillo
Municipio de Santa Isabel
Municipio de Venadillo
Municipio de Vista Hermosa
Subregión de Nevados

Tolima - Subregión de Ibagué (0)
Con una población de 690.187 habitantes, la subregión Ibagué es la más grande del Tolima. La conforman los municipios de Alvarado, Anzoátegui, Cajamarca, Coello, Espinal, Flandes, Ibagué, Piedras, Rovira, San Luis y Valle de San Juan. Es la subregión más importante pues esta alberga en ella a los dos municipios con mayor relevancia en el departamento: Ibagué, su capital administrativa y más poblada del territorio; y El Espinal, centro agroindustrial y de servicios del departamento.
Presenta un relieve altamente montañoso sobre su costado occidental, que solapa con la vertiente oriental de la cordillera central, que se combina con la planicie de la zona oriental hasta sus límites con el Río Magdalena.
La economía de la subregión se sustenta en la agricultura de café, caña panelera, frutales, arroz, sorgo, algodón, maíz, yuca y plátano, sin pasar por alto la actividad industrial representada por Ibagué; las poblaciones asentadas cerca a Río Magdalena (como Flandes) tienen la pesca como actividad económica. También posee gran riqueza en yacimientos de oro, que no han sido explotados dado el fuerte impacto ambiental que conlleva.
El Festival Folclórico y Cultural del Sol y El Río y las Fiestas de San Pedro, son atractivos culturales que se unen a sitios de interés como el Parque Nacional Natural los Nevados, la Laguna El Corazón, la Laguna Bomboná, el Museo de Arte del Tolima, el Museo Conservatorio del Tolima, el Museo Panóptico, Museo Antropológico del Tolima y al Museo Folclórico Colombiano, para atraer y deleitar turistas.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy tolimense y a mo mi tierra !!
Municipio de Alvarado
Municipio de Anzoátegui
Municipio de Cajamarca
Municipio de Coello
Municipio de Espinal
Municipio de Flandes
CAPITAL IBAGUE
Municipio de Piedra
Municipio de Rovira
Municipio de San Luis
Municipio de Valle San Juan
Subregión de Ibagué