Provincias Mágicas en Vaupés
TE INVITO A VISITAR MI TIERRITA
ZONA ESTRATÉGICA No. 6
(CUNDINAMARCA-META-GUAVIARE-VICHADA-GUAINIA-VAUPES-AMAZONAS)
DEPARTAMENTO VAUPES
La integración de los territorios en la Web, la llave para encontrar el "Atajo" de la Innovación y Competitividad en Colombia.
COMPETITIVIDAD E INNOVACION
La llave para encontrar el "ATAJO"
SUPERFICIE
53.190 km2
POBLACIÓN
33.142 Hab (Proyección DANE 2005)
DENSIDAD
0.61 Hab/Km2
CAPITAL
Mitú – 10.013 Hab (Proyección DANE 2005)
UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y LÍMITES - VAUPES
El Departamento de Vaupés está ubicado al oriente del país en la región de la Amazonía, comprendido entre los 01º13’28’’ de latitud sur y 02º04’55’’ de latitud norte, y entre los 69º06’50’’ y 72º02’15’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 53.190 km2 lo que representa el 4.6 % del territorio nacional. Limita por el Norte con los departamentos de Guaviare y Guainía, por el Este con la República de Brasil, por el Sur con el río Apoporis que lo separa de los departamentos de Amazonas y Caquetá y por el Oeste con los departamentos de Caquetá y Guaviare.
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA - VAUPÉS
El departamento de Vaupés está dividido en 3 municipios: Mitú, ciudad capital, Carurú y Taraira, 3 corregimientos departamentales, Pacoa, Papunaua y Yavaraté; 2 corregimientos municipales, Acaricuara y Villafátima, 10 inspecciones de policía, numerosos caseríos y sitios poblados. Los municipios y corregimientos departamentales están agrupados en un círculo notarial, con una notaría, un círculo principal de registro con sede en la capital; pertenece al distrito judicial de Villavicencio, es cabecera de círculo judicial. El departamento constituye la circunscripción electoral del Vaupés.
La integración de los territorios en la Web, la llave para encontrar el "Atajo" de la Innovación y Competitividad en Colombia.
Colombia está dividida administrativamente en 32 Departamento, y estos a su vez en Municipios de los cuales algunos reciben la categoría especial de distrito. Dentro de esta organización territorial, existen además las provincias nombre genérico aplicado a algunas subdivisiones interinas de los departamentos (más de carácter histórico que jurídico) que reciben las denominaciones de provincias, distritos, regiones y subregiones, dependiendo de la entidad a la cual pertenecen. La mayoría de los departamentos colombianos presentan éste tipo de organización territorial.
La fundación Mi Región en este trabajo planteamos que esta organización a pesar de no tener el carácter jurídico se debe tener en cuenta si queremos avanzar en la reconstrucción de nuestro país, si se mira desde la óptica que estamos planeando de integración de territorios en la Web,
Las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) y la Innovación, son la llave, para completar esta visión. Pero esta llave debe estar en manos de Misioneros y Visionarios en cada uno de los territorios, que con su ingenio pueden revolucionar los destinos de Colombia.
Todos los países de América se pueden integrar en la Web con esta misma visión y de esta forma buscar que los objetivos del milenio y los objetivos de salvación se puedan cumplir.
Invitamos a los maestros de Colombia, que enseñen esta clase de división de Colombia a los niños para que investiguen los contenidos de las paginas Web de su municipio y lo conozcan y exijan que se mantenga actualizado, también invitamos a misioneros, visionarios, emprendedores, empresarios y publico en general que les guste lo social y comunitario para que apadrinen su municipio en el tema que les guste y puedan ayudar a que los alcaldes mantengan actualizadas los contenidos de las paginas Web, de esta manera tendríamos un país actualizado en información y facilitaríamos la transparencia en todos los aspectos.
Subcategorías

Víchada - Departamento Víchada (0)
El Departamento de Vichada está situado en el extremo oriental del país y de la región de la Orinoquía colombiana. Cuenta con una superficie de 98.970 km2 lo que representa el 8.6 % del territorio nacional. Limita por el Norte con el río Meta que lo separa de los departamentos de Casanare, Arauca y la República de Venezuela; por el Este con el río Orinoco que lo separa de la República de Venezuela, por el Sur con el río Guaviare que lo separa de los departamentos de Guainía y Guaviare y por el Oeste con los departamentos de Meta y Casanare.
El relieve del Vichada está conformado por extensas llanuras pertenecientes a los Llanos Orientales de Colombia, que se extienden desde el piedemonte de la cordillera Oriental hasta Venezuela, sobre la cuenca del río Orinoco conocida en Colombia como la Orinoquía.
La economía del departamento de Vichada tiene como principales actividades la ganadería, el comercio y la agricultura. En la ganadería se destaca la vacuna, la cual se desarrolla en toda la superficie cubierta por sabanas naturales, principalmente en el municipio de La Primavera. La agricultura, incipiente, tiene como destino sólo el autoconsumo a causa de las condiciones de aptitud del suelo, limitación de la mano de obra y altos costos de producción y transporte.
Vichada ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. La diversidad étnica, su biodiversidad y la hospitalidad de su gente, hace que recorrer Vichada sea una experiencia inolvidable. A nivel natural el departamento cuenta con el Parque Natural Tuparro y la reserva indígena El Unuma Parte Baja. Sobre su admirable belleza, Alexander von Humboldt declaró haber hallado la octava maravilla del mundo, debido a su gran variedad de especies animales como el araguate, el mico de noche, la viudita, el maicero cariblanco y el maicero cornudo, todos ellos primates.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy vichadense y amo mi tierra ¡¡
Capital PUERTO CARREÑO
Municipio de La Primavera
Municipio de Santa Rosalía
Municipio de Cumaribo
Departamento de Vichada

Vaupés - Departamento Vaupés (0)
El Departamento de Vaupés está ubicado al oriente del país en la región de la Amazonía. Cuenta con una superficie de 53.190 km2 lo que representa el 4.6 % del territorio nacional. Limita por el Norte con los departamentos de Guaviare y Guainía, por el Este con la República de Brasil, por el Sur con el río Apoporis que lo separa de los departamentos de Amazonas y Caquetá y por el Oeste con los departamentos de Caquetá y Guaviare.
El departamento de Vaupés es un territorio rico en corrientes de agua; tiene como base del sistema hidrográfico el río Vaupés que atraviesa de oeste a este el departamento y sirve de vía de comunicación entre varios poblados ribereños.
La economía del Vaupés se basa principalmente en la producción agrícola y minera; Los principales cultivos son yuca, maíz, plátano y arroz secano manual; en la actualidad se promueve la explotación del caucho natural con aportes económicos y asesoría técnica, con el propósito de mejorar los ingresos de los habitantes de la región. La producción minera se desarrolla con métodos rudimentarios, se explotan metales preciosos como el oro y la ilmenita. La principal producción artesanal es la cestería, actividad realizada por la población indígena y luego comercializada en el municipio de Mitú y la inspección de policía de Monfort, en el corregimiento departamental de Yavaraté.
Vaupés ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Entre los lugares más visitados son el río Cuduyarí, y desde el punto de vista arqueológico los petroglifos. Además, es un centro de atracción para investigadores debido a la variedad de grupos étnicos que allí habitan.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy vaupense y amo mi tierra !!
Capital MITU: MITÚ
Municipio de Caruru
Municipio de Pacoa
Municipio de Taraira
Municipio de Papunahua
Municipio de Taraira
Departamento de Vaupés