Provincias Mágicas en Caldas
Subcategorías

Caldas - Subregión Magdalena Caldense (0)
Esta cálida subregión de invaluable riqueza natural y cultural, constituida por La Dorada, Victoria, Norcasia y Samaná, ubicada en el corazón del Magdalena Centro como tierra de hamacas y chinchorros, es un territorio de contrastes que comparte con el Magdalena Medio su historia de los vapores por el gran río, y con Cundinamarca y Tolima la de la Botánica de Mutis.
Limita al sur con los municipios tolimenses de Mariquita y Honda, al este con Puerto Salgar y Guaduas ambos del departamento de Cundinamarca, al noreste se encuentra Puerto Boyaca; al norte y noroeste los municipios antioqueños de Sonsón, Argelia y Nariño y al oeste con el Alto Oriente caldense, específicamente con Pensilvania y Manzanares. La región se encuentra ubicado entre el piedemonte Oriental de la Cordillera Central y el Valle interandino del Rio Magdalena, circunstancia que permite una gran riqueza hídrica; con pisos térmicos mayormente cálidos por sus planicies.
La subregión que cuenta con 4 cuencas hidrográficas las cuales son la cuenca del Samana Sur, cuenca de La Miel, cuenca del Guarino y la cuenca de los ríos afluentes directos al Magdalena. También es de importancia la central hidroeléctrica Miel I, del río del mismo nombre y la cual genera y avastece de energía a la población civil, ubicada justo en las fronteras de Samaná, Norcasia y Victoria
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy caldense y amo mi tierra !!
Municipio de La Dorada
Municipio de Norcasia
Municipio de Samaná
Municipio de Victoría
Subregión Magdalena Caldense

Caldas - Subregión Norte (0)
Este territorio ubicado sobre la margen caucana del interfluvio de la Cordillera Central, entre los ríos Arma y Tareas, comprende los municipios de Aguadas la tierra del ensayista Jaime Mejía Duque. Esta subregión limita al norte con el departamento de Antioquia, al sur con la subregión Centrosur, al oriente con el Alto Oriente y al occidente con el Alto Occidente.
Por su arquitectura como impronta de la cultura paisa, sobresalen Aguadas y Salamina declarados Monumento Nacional en, y ejes fundamentales en los que, al lado de Marmato, se soportó la declaratoria por la Unesco del Paisaje Cultural Cafetero en 2011 como Patrimonio de la Humanidad. Es reconocida por el Festival del Pasillo y el sombreo aguadeño; de Salamina.
Económicamente la subregión esta vinculada a actividades productivas que giran en torno a la agricultura, en particular a los cultivos de café y plátano y en menor escala a la caña panelera, aunque en el caso de San Félix su actividad tradicionalmente ha sido ganadera y de producción de leche.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy caldense y amo mi tierra !!
Municipio de Aguadas
Municipio de Aranzazu
Municipio de Pácora
Municipio de Salamina
Subregión Norte

Caldas - Subregión Centrosur (0)
La subregión de centro sur comprende 5 municipios: Chinchiná, Manizales, Neira, Palestina y Villamaria. Limita al sur con Risaralda más exactamente con los municipios de Santa Rosa de Cabal, Marsella y Pereira; al sureste y occidente con Murillo, Villahermosa, Casabianca, Herveo todos estos del Tolima, y con Marulanda de la subregión del Alto Oriente de Caldas; al norte con la subregión Norte, exactamente con Aranzazu, Filadelfia y con Quinchia del Risaralda al occidente con Risaralda y Anserma del Bajo Occidente.
El Centrosur caldense posee gran riqueza hídrica, con fuentes como el río Cauca (que pasa por el costado oeste y divide a este del Bajo Occidente); el río Chinchiná (que divide a Palestina, Chinchiná y Villamaría del municipio de Manizales), el Guacaica, Tareas y el Blanco. También posee aguas termales ya que parte del Parque nacional natural Los Nevados se encuentra en territorio de la subregión.
Las principales actividades económicas que se realizan en la subregión es la agricultura, principalmente la de café (agroindustrial mente), igualmente otros productos como la papa, las frutas de clima frío (como la manzana y la feijoa), plátano, leguminosas y hortalizas; otras actividades económicas de menor escala son los maderables, las minas (oro, plata, plomo, zinc, hierro, caliza, cobre y antimonio) y la ganadería.
El turismo es un importante campo económico en este región el cual cada vez crece más, principalmente por el paisaje cafetero de la zona además de las festividades y sitios turísticos que posee esta parte del departamento de Caldas, especialmente en su capital Manizales.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy caldense y amo mi tierra !!
Municipio de Chinchiná
CAPITAL MANIZALES
Municipio de Neira
Municipio de Palestina
Municipio de Villamaría
Subregión Centro

Caldas - Subregión Bajo Occidente (0)
Ubicada en la vertiente occidental del río Cauca y vecina al Departamento de Risaralda, esta subregión tiene jurisdicción que comprende territorios de los municipios de Viterbo, Anserma, San José, Belalcázar y Risaralda. El Bajo Occidente limita al este con los municipios de Neira, Palestina, Manizales y Chinchina del Centrosur, al norte con Quinchia y Guática, al oeste con Belén de Umbría, Apía y Santuario, y al sur con La Virginia y Marsella, todos estos pertenecientes al departamento de Risaralda.
La región se caracteriza por poseer un relieve muy accidentado de cuchillas o filos estructurales que corresponde a la cordillera Occidental, y que además predomina en todo el departamento de Caldas; con pisos térmicos cálido y medio lo que produce paisajes colinados de piedemonte, fuertemente ondulado, con pendientes suaves o moderadas; y valles orientados en el sentido norte – sur, como los del río Risaralda y del Cauca, con tipos de relieve plano y pendientes, y paisajes de montaña, con relieve escarpado en las laderas. Una de las importantes formaciones geológicas es el Cerro Santana (municipio de Risaralda), desde el cual se puede apreciar el valle del Risaralda, el cañón del Cauca, el norte del departamento del Valle y las estribaciones de las cordilleras Occidental y Central.
Dentro de sus atractivos turísticos, se encuentra el monumento a Cristo Rey y el Cerro de la Cruz.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy caldense y amo mi tierra !!
Municipio de Anserma
Municipio de Belarcázar
Municipio de Risaralda
Municipio de San José
Municipio de Viterbo
Subregión Bajo Occidente

Caldas - Subregión Alto Oriente (0)
La subregión cordillerana de Alto Oriente, ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera Central, sobre los escarpados predios de lo que se conocía a finales del Siglo XIX como el norte del Páramo de Herveo y sur de la Tenebrosa selva de Sonsón, cuenta con preciosos poblados de cinco municipios: Pensilvania, Manzanares, Marquetalia y Marulanda, esparcidos en medio de un quebrado y verde paisaje de abundantes aguas y múltiples ecosistemas propios del trópico andino.
La economía de esta subregión, es eminentemente agropecuaria, dado que tradicionalmente el café ha sido el principal cultivo, seguido de la caña papelera, el plátano, la ganadería y productos de pan. La industria maderera toma especial relevancia en el municipio de Pensilvania, en donde el trabajo de la madera es característico en su economía. Por otro lado, en el municipio de Marulanda, la tradición ovina es representativa, traducida en sus reconocidos tejidos de lana.
Dentro de los atractivos turísticos encontramos Cerro Piamonte, el cual no solo es un lugar de visita para los amantes del paisajismo, sino también para e turismo religioso, ya que allí se encuentran 15 monumentos que representan el rosario Mariano.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy caldense y amo mi tierra !!
Municipio de Manzanares
Municipio de Maquetalia
Municipio de Marulanda
Municipio de Pensilvania
Subregión Alto Oriente

Caldas - Subregión Alto Occidente (0)
Esta subregión caldense, conformada por los municipios de Filadelfia, La Merced, Marmato, Riosucio y Supía, cuya orografía pertenece al sistema andino y que se establece en el cañón del Río Cauca, es un territorio mestizo forjado en la historia del oro durante la Colonia, y del café que llega una vez se ha consolidado la ocupación del territorio caldense, tras la gesta de la Colonización Antioqueña. Limita con las subregiones Centrosur al sur y con el Norte caldense al este, con los departamentos de Antioquia y Risaralda al norte y occidente respectivamente.
El Alto Occidente caldense se caracteriza por el amplio bagaje cultura que dentro de él se desarrolla (producto de la tradición dejadas por el importante número de etnias indígenas que allí habitaron); como claro ejemplo de esto, encontramos el “Carnaval del diablo”, una festividad del municipio de Riosucio con más de 50 años de tradición y, el museo antropológico de filadelfia.
Respecto a su economía, la subregión posee una vocación agrícola, sin embargo, la minería de extracción de oro es altamente representativa, ya que se reconoce como actividad principal de los municipios de Marmato y Supía.
Se destacan actividades turísticas como el parapentismo en el alto del tambor, municipio de la Merced.
La propuesta que hacemos en REGIONCOLOMBIA.COM, es que usted visite la página web de su municipio y aporte lo que usted quiera, escriba a su alcalde e instituciones e informe como le gustaría ayudarle a mejorar su página, como puede ayudar a su comunidad en temas tan importantes como, Educación, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Construcción, Turismo, Artesanías, Cultura, Deportes, Lucha contra la Corrupción, Visión Estratégica, Ayuda a Víctimas de la Violencia, Niños, Ancianos, Mujeres, o del tema que usted desea aportar, toda ayuda puede ser de gran importancia para su municipio y la subregión.
Nuestro trabajo está enfocado a la Integración de las Subregiones en la Web, como la llave para abrir canales de Innovación y Competitividad en los territorios que abarquen todas las comunidades.
Lo invitamos visitar y aportarle a este bello territorio, conozca sus Municipios, Subregión o Provincia.
De click en el municipio y apóyelo.
No critiquemos, construyamos, no miremos hacia atrás, visionemos unidos el presente y el futuro.
“Usted es el cambio, siembre esperanza y no resentimientos, volvamos a encontrarnos como amigos y familia”
La integración en la Web de la subregión Valle del Aburra de Antioquia, la llave para abrir la puerta de la Innovación y Competitividad.
¡¡ Yo soy caldense y amo mi tierra !!
Municipio de Filadelfia
Municipio de La Merced
Municipio de Marmato
Municipio de Riosucio
Municipio de Supía
Subregión Alto Occidente